Desde sus inicios, nuestro colegio ha mantenido una visión clara: brindar educación que trasciende y formar alumnos conscientes de su entorno, comprometidos con el cuidado de nuestro planeta.
En 2018, dimos un gran paso al obtener la Bandera Verde, un reconocimiento que marcó el inicio de nuestros proyectos dedicados a la preservación del medio ambiente. Este logro fue el punto de partida para integrar prácticas sostenibles en cada rincón de nuestra comunidad educativa.
El año 2018 nos llenó de esperanza y entusiasmo al recibir la Bandera Verde, el primero de muchos reconocimientos. Este galardón reflejaba nuestro compromiso inicial en nuestra educación y motivó a los chicos, las familias y colaboradoras a participar activamente en proyectos ecológicos. Desde entonces, la naturaleza se convirtió en un aula abierta, permitiendo que los niños aprendieran de manera vivencial sobre biodiversidad, siembra y cuidado del medio ambiente.
Como muchas iniciativas, nuestros proyectos ambientales se vieron afectados durante la pandemia. Sin embargo, aunque las actividades presenciales se detuvieron, la esencia de nuestro compromiso hacia la educación nunca desapareció. En medio de los retos, comenzamos a planificar con más entusiasmo nuestro regreso a las prácticas sostenibles, asegurándonos de que el espíritu verde del colegio permaneciera intacto.
El 2022 marcó el renacer de nuestras iniciativas ambientales, retomando los proyectos con renovada energía. Este esfuerzo se fortaleció en 2023 y 2024, años en los que implementamos programas de educación más ambiciosos y alcanzamos nuevos logros. Fuimos reconocidos por la Municipalidad de Guatemala por nuestra excelencia ambiental.
Además, hemos involucrado a las familias en actividades como jornadas de reforestación, talleres de reciclaje y ferias ecológicas. Estos eventos no solo han fortalecido el sentido de comunidad, sino que también han inspirado a nuestros estudiantes a convertirse en agentes de cambio dentro y fuera del colegio.
Hoy, nos sentimos más motivados que nunca. Este proyecto, que comenzó con la Bandera Verde en 2018, se ha convertido en una parte fundamental de nuestra identidad como comunidad educativa. No solo hemos cultivado plantas y árboles, sino también valores que trascienden generaciones.
El compromiso con el medio ambiente no debe limitarse al colegio; es esencial que también se fomente desde casa. Algunas formas de motivar a los niños incluyen asignarles tareas sencillas como regar plantas, separar basura para reciclaje o crear pequeños huertos familiares. Los padres pueden involucrar a los niños en decisiones cotidianas, como optar por bolsas reutilizables al hacer compras o reducir el uso de plásticos.
Otra manera efectiva es llevar a los niños a explorar la naturaleza, ya sea visitando parques, reservas naturales o participando en actividades de limpieza comunitaria. Estas experiencias no solo crean recuerdos significativos, sino que también desarrollan un sentido de responsabilidad hacia el medio ambiente.
La educación ambiental debe incluir conversaciones regulares sobre la importancia de cuidar el planeta. Los padres y maestros pueden enseñar a los niños sobre los efectos del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad de una manera adecuada para su edad. Es importante destacar cómo sus acciones, por pequeñas que sean, pueden contribuir al bienestar del planeta.
Fomentar hábitos como cerrar el grifo mientras se lavan las manos, apagar las luces cuando no se necesitan o reutilizar materiales para manualidades son ejemplos concretos que refuerzan el cuidado del medio ambiente. Alentar a los niños les da un propósito y los empodera para tomar decisiones responsables.
Nuestro compromiso continua firme. Sabemos que cada acción cuenta y que, juntos, estamos dejando un legado para los pequeños y para el planeta. 🌍✨ ¡Sigamos trabajando unidos por un futuro más verde y sostenible!
¡Sigamos trabajando unidos por un futuro más verde y sostenible!


